Loredanne
es el seudónimo de Loredanna González Gutierrez y se pronuncia "Loredann" :D
Loredanne is a multimedia illustrator and designer from Temuco, known for her mastery of both traditional and digital techniques, particularly excelling in realistic watercolor portraits. Her preferred themes include portraits of people and pets, exploration of light, nature, and poetic sensitivity in everyday details. Her work evokes family settings and life narratives, along with compositions drawn from her imagination, which she translates into illustrations with her personal style, granting her great versatility.
Loredanne es una ilustradora y diseñadora multimedia de Temuco, reconocida por su dominio de técnicas tradicionales y digitales, sobresaliendo especialmente en el retrato realista en acuarela. Entre sus temas predilectos destacan el retrato de personas y mascotas, la exploración de la luz, la naturaleza y la sensibilidad poética en los detalles cotidianos. Su obra evoca entornos familiares y narrativas de vida, junto con composiciones propias de su imaginario, que se plasman en ilustraciones de estilo personal, confiriéndole gran versatilidad.
Her sources of inspiration encompass the colors and landscapes of the Araucanía Region, the Mapuche culture, and the southern Chilean sunsets. Among her visual influences are prominent realist painters such as Joaquín Sorolla and John Singer Sargent, as well as Russian artists like Ilya Repin and Zinaída Serebriakova. Nationally, she admires Pedro Lira and illustrator Mario Silva Ossa (Coré), and she finds guidance in traditional composition from analog photography, particularly in the work of Carlos Dorhliac.
Sus fuentes de inspiración abarcan los colores y paisajes de la Región de la Araucanía, la cultura mapuche y los atardeceres del sur de Chile. Entre sus referentes visuales figuran destacados pintores realistas, como Joaquín Sorolla y John Singer Sargent, además de artistas rusos como Ilya Repin y Zinaída Serebriakova. A nivel nacional, admira a Pedro Lira y al ilustrador Mario Silva Ossa (Coré), además de encontrar en la fotografía análoga y el trabajo de Carlos Dorhliac una guía en composición tradicional.
Her technique ranges from oil on canvas to the continuous use of watercolor on cotton paper in various formats, her preferred being 40 x 50 cm. Currently, Loredanne works as an independent illustrator and editorial consultant. Her work is marked by the sensitivity and precision she brings to each project, qualities that position her as a dynamic creator, adaptable to various areas of illustration and design without losing her visual essence.
Su técnica abarca desde el óleo sobre tela hasta el uso continuo de acuarela sobre papel de algodón en diversos formatos, siendo su preferido el de 40 x 50 cm. Actualmente, Loredanne se desempeña como ilustradora independiente y asesora editorial. Su obra destaca por la sensibilidad y precisión que imprime en cada proyecto, cualidades que la posicionan como una creadora dinámica y adaptable a diversas áreas de la ilustración y el diseño, sin perder su esencia visual.
Exposiciones y eventos
2023
Conversatorio: "Trazo y Letra de mujeres" Fiesta del Libro de la Araucanía, organizada por la  Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
2020: 
Participa en las siguientes exposiciones:
“Espectro Ilustrado" ( Pabellón de la  Araucanía) junto a la Colectiva Siento20 
Exposición "Mujeres sin fronteras" organizado por Médicos Sin Fronteras (MSF), en colaboración con Terreno Baldío Arte,  México 
Exposición "Siento" ( Pabellón de la  Araucanía) junto a la Colectiva Siento20 
2014 - 2019
Participa como expositora itinerante en diversas ferias y eventos, siendo los más importantes:
Feria Andrómeda (2016 -2019)
Comic Ink – Tattoo Convention,Santiago (2018)
Salón del cómic Concepción (2018)
Lautaro Comic. Municipalidad de Lautaro  (2017-2018)
Festival Cohete Lunar Descubriendo nuevos mundos. Santiago (2017)
Festival Cohete Lunar – Viaje a Plutón.  Santiago (2017).
Akiba Fest , Valdivia (2016-2017)
1er Encuentro de Editoriales, Handcraft, Vendedores y Artistas Independientes, Santiago (2016)
Festival de los Monos en Chiguayante, Concepción (2016)
Minami Convention (2014 -2015-2016)
Trazos (2012-2013) (IP Santo Tomás sede Temuco)
2014: 
Participa en la exposición “Urbana” organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de  Temuco. 
2012: 
Obra seleccionada Concurso de Pintura in-situ“En la Feria Yo Pinto” organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes  en el Museo Nacional Ferroviario de Temuco. 
Participa de la “La Exposición más Larga de Chile”  Programa Acceso Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Municipalidad de Temuco
Expone obras dentro de la colección  “Miradas” en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Traiguén. 
Experiencia Editorial
Orientaciones para una docencia universitaria con Perspectiva de Género (2024). Dirección de Equidad de Género - Coordinación de Desarrollo de la Docencia , Universidad de La Frontera, Chile. Diseño editorial e Ilustraciones.
Glosario para la Igualdad y Equidad de Género (2022) Dirección de Equidad de Género Universidad de La Frontera, Chile. Diseño editorial e ilustraciones.
Relatos de la Costa Araucana (2021) Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía” Seremi Región de la Araucanía - Servicio País |Fundación Superación de la Pobreza, Chile.  Diseño editorial e Ilustraciones.
Trazos de herencia austral (2022) Carolina Apalblaza Santis- Katherine Estrada Suazo Proyecto Fondart Regional 2022 folio 629172, Chile. Diseño y asesoría editorial.
La forma humana de la línea (2020) Katherine Estrada Suazo.  Proyecto Fondart Regional Creación Artística Folio 531515,Chile. Diseño y asesoría editorial.
La Flor Deshojada (2020) Autopublicación de Grisel R. Núñez, Puerto Rico . Diseño, asesoría editorial e ilustraciones.
Venezuela Agua grande (2018) Autopublicación de Nina Rocha, España. Diseño, asesoría editorial e ilustraciones.
Información de interés:
Ganadora del primer lugar del  concurso “A Punta de Lápiz” mención  Ilustración organizado por la carrera de Diseño de la Universidad Católica de Temuco (2013)
Primer lugar en Concurso de Diseño de  Marca Gráfica para la Celebración de los “50  años de la Confederación de Compañías  Chileno Alemanas de Bomberos”.  Organizada por la Universidad Santo Tomás  de Temuco (2013)
Creación de Mascota Institucional  Bandurria” Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) Universidad de La Frontera (2013)
Back to Top